Las entidades dedicadas a servicios sociosanitarios conforman un auténtico salvavidas para la sociedad en su conjunto, puesto que ofrecen múltiples beneficios: desarrollo económico, ayuda social, apoyo a la Seguridad Social, empleo para distintos perfiles profesionales, etc.
Es sobre todo el denominado “tercer sector”, formado por las organizaciones sin ánimo de lucro (OSAL) y las organizaciones no gubernamentales (ONG), aunque también incluye a otro tipo de empresas.
Si estás interesado en enviar tu currículum a organizaciones de carácter sociosanitario puedes hacerlo a través del apartado Enviar CV de CV Envío Directo. Es una forma rápida y efectiva de encontrar empleo en distintos sectores de actividad.
Algunos de los ámbitos de actuación a los que se dedican estas organizaciones
Cuidado de personas mayores. A través de gestión de residencias, centros de día, unidades de respiro familiar para el fin de semana, asistencia domiciliaria, etc.
Apoyo psicológico y social a víctimas de violencia de género. Por ejemplo, mediante la realización de talleres y grupos de terapia se ayuda a estas personas a recuperar su autoestima y su independencia para volver a integrarse en la sociedad.
Cuidado de menores víctimas de abusos o en situación de desamparo. Se lleva a cabo la gestión de centros de acogida de menores o pisos tutelados.
Ayuda a personas en proceso de rehabilitación de conductas adictivas. A través de las Unidades de Tratamiento de Adicciones, talleres grupales, centros de empleo especiales, programas de rehabilitación como el de Proyecto Hombre, etc.
Atención a personas con discapacidad. Por medio de asociaciones de ayuda mutua, centros residenciales, talleres ocupacionales, programas de integración laboral, etc.
Asistencia médica a personas desfavorecidas. En España, por ejemplo, están el Programa de Atención Dental para Personas con Discapacidad, el Programa Integral para Personas sin Hogar o el Programa de Atención a Personas con Enfermedades Mentales.
Educación a personas en situación de exclusión social. Por ejemplo los programas de Cruz Roja de educación en consumo responsable para personas en situación de pobreza energética.
Cualidades necesarias para trabajar en organizaciones sociosanitarias
Obviamente dependiente del puesto de trabajo serán necesarias unas cualidades u otras, pero las que te exponemos a continuación suelen ser las más importantes dentro de este sector.
- Vocación por ayudar a los demás.
- Fortaleza psicológica.
- Habilidades para la resolución de conflictos.
- Capacidad de enfrentar los problemas de los demás.
- Habilidades de observación para detectar necesidades.
- Empatía.
- Conocimientos sobre ciencias sociales.
- Habilidades de gestión de las emociones.
- Tolerancia a la frustración.
- Creatividad para la búsqueda de soluciones en situaciones difíciles.
- Resiliencia
- Capacidad de esfuerzo y sacrificio por los demás.
- Compañerismo.
- Gusto por el trabajo en equipo.
- Sensibilidad al sufrimiento humano.

Trabajar en una residencia de personas mayores
Conseguir un empleo en una residencia de ancianos te puede ofrecer muchas satisfacciones a nivel personal y laboral.

Trabajar en un centro de día
Son muchas las ofertas laborales que se publican para centros de este tipo. Si te interesa y tienes la formación adecuada solo tienes que permanecer atento.

Trabajar en centros de acogida de menores
Atender las necesidades sociales, psicológicas y educativas de los menores tutelados es un trabajo desafiante a la par que enriquecedor.

Trabajar en una ONG
En una organización no gubernamental se puede trabajar como voluntario pero también existen multitud de empleos remunerados para profesionales.

Trabajar en Clece
Sin duda uno de los grupos más potentes de nuestro país, da trabajo a decenas de miles de personas. Tú podrías ser una de ellas.

Trabajar en Cruz Roja
Una organización a nivel internacional con el prestigio de Cruz Roja es siempre una fuente inagotable de aprendizaje y experiencias.

Trabajar en Cáritas
Esta entidad de carácter religioso con personalidad jurídica propia ofrece ayuda y empleo a una cantidad enorme de personas en este país.

Trabajar en la ONCE
Tanto si tienes alguna discapacidad como si no, es posible que en la ONCE tenga un puesto de trabajo para ti si reúnes los requisitos necesarios.

Trabajar en un Centro de Psicología
Los psicólogos tienen muchas opciones laborales en entidades de todo tipo, entre ellas los centros específicos de psicología.