Si eres una persona altruista, con vocación por ayudar a los demás, quizás te hayas planteado alguna vez la posibilidad de enviar tu currículum a ONG’s para emplearte como voluntario, o incluso para encontrar un empleo remunerado en alguna de estas organizaciones.
Dependiendo de tus objetivos y de los proyectos a los que quieras acceder la formación y la experiencia pueden tener un mayor o menor peso en tu candidatura. Aunque está claro que para trabajar en una ONG disponer de ciertas competencias siempre va a ser un plus.
Por lo tanto recuerda no dejar nunca de lado la formación y el aprendizaje continuos, ya que sin duda te abrirán muchas puertas en cualquier ámbito.
Ahora bien, como suponemos que lo que quieres es empezar a abrirte camino en este mundo cuanto antes iremos directamente al grano.
Si accedes a la sección Enviar CV de CV Envío Directo encontrarás una herramienta para enviar tu currículum a cientos de organizaciones con y sin ánimo de lucro de todo tipo, entre ellas ONG’s. Te animamos a que explores esta opción (verás que te resulta novedosa e interesante).
Otra posibilidad es entrar en ciertas webs que ofrecen servicios especializados en este sentido, por ejemplo las siguientes: (cambiar los títulos para poner enlace a las secciones de empleo)
- Hacesfalta.org: Este sitio web es el portal de empleo del tercer sector en España. Ofrece una amplia variedad de oportunidades de voluntariado en diferentes áreas, como la educación, la salud y la ayuda humanitaria. Puedes buscar oportunidades por país, provincia, categoría o palabra clave.
- Idealist: Idealist es una plataforma que conecta a personas que quieren colaborar con organizaciones sin fines de lucro que necesitan ayuda. Ofrecen oportunidades de voluntariado en todo el mundo, así como información sobre trabajos remunerados y pasantías.
- Voluntarios por el Mundo: Este sitio web ofrece una amplia variedad de oportunidades de voluntariado. Puedes buscar oportunidades por país, tipo de trabajo o duración del proyecto. También ofrecen información sobre alojamiento y transporte para los voluntarios.
- Trabajar por el Mundo: En esta web encontrarás información sobre empleo enONG’s, así como una lista de portales donde buscar proyectos de voluntariado.
- GoAbroad.com: Es una página con información sobre programas de voluntariado y estudios en el extranjero. Ofrecen oportunidades en todo el mundo y puedes buscar por país o tipo de programa.
Otra vía para alcanzar tu objetivo puede ser dirigirte directamente a las secciones de empleo y/o voluntariado de las propias ONG’s. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Greenpeace (Voluntariado): Fundada en 1971 en Vancouver (Canadá) Greenpeace es una organización internacional que se dedica a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. En España, Greenpeace cuenta con una oficina central en Madrid y varias delegaciones regionales.
- Médicos Sin Fronteras (Trabaja en el terreno): ONG creada a principios de los 70 en París (Francia) Médicos Sin Fronteras es una organización humanitaria internacional que brinda asistencia médica a poblaciones afectadas por conflictos armados, desastres naturales, epidemias y otras crisis. En España, Médicos Sin Fronteras tiene una oficina central en Barcelona y varias delegaciones regionales.
- Cruz Roja Española (Voluntariado): Para encontrar su origen hay que remontarse a mediados del siglo XIX en Ginebra (Suiza). Se trata de una organización humanitaria internacional que brinda asistencia a personas afectadas por conflictos armados, desastres naturales y otras crisis. En España, Cruz Roja dispone de una oficina central en Madrid y varias delegaciones regionales. Según su página web, Cruz Roja Española tiene más de 2000 empleados y más de 200.000 voluntarios.
- ACNUR (Voluntariado): Fundada en 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, ACNUR es la Agencia de la ONU para los Refugiados. ACNUR brinda protección y asistencia a refugiados, solicitantes de asilo, apátridas y otras personas desplazadas por la fuerza debido a conflictos armados, persecución u otras razones. En España, ACNUR cuenta con una oficina central en Madrid y varias delegaciones regionales.
- Amnistía Internacional (Voluntariado): Es una organización no gubernamental, con origen en Londres (Reino Unido) que se dedica a la defensa de los derechos humanos en todo el mundo. En España, Amnistía Internacional tiene su oficina central en Madrid y varias delegaciones regionales.
- Save the Children (Voluntariado): También original de Londres (Reino Unido) Save the Children es una organización no gubernamental que trabaja para mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas más vulnerables del mundo. En España, su oficina central se encuentra ubicada Madrid y dispone también de varias delegaciones regionales. Según su página web, Save the Children tiene más de 300 empleados y trabaja en más de 100 países.
- Oxfam Intermón (Voluntariado): Fundada en 1942 en Oxford (Reino Unido) Oxfam Intermón es una entidad que trabaja para erradicar la pobreza y la injusticia social en todo el mundo. Oxfam Intermón dispone de una oficina central en Barcelona y de varias delegaciones regionales. Según su página web, Oxfam Intermón tiene más de 400 empleados y trabaja en más de 90 países.
- WWF (Voluntariado): Fundada a principios de los años 60 en Suiza como World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza), WWF es una organización internacional que trabaja para conservar la biodiversidad del planeta y reducir la huella ecológica humana. En España, WWF cuenta con una oficina central en Madrid y varias delegaciones regionales. No pude encontrar información sobre el número de empleados de WWF España.
- Plan International (Voluntariado): Es una organización no gubernamental que trabaja para promover los derechos de la infancia y la igualdad de género en todo el mundo. Plan International posee una oficina central en Madrid y varias delegaciones regionales. Según su web oficial, Plan International tiene más de 100 empleados y trabaja en más de 70 países.
También te puede interesar...

Trabajar en Cruz Roja
Si quieres ayudar a los demás y de paso ayudarte a ti mism@ no hay lugar mejor que la Cruz Roja. Conoce sus programas solidarios.

Trabajar en la ONCE
La Organización Nacional de Ciegos Españoles es una de las instituciones benéficas con mayor tradición y acogida en España. Descúbre cómo funciona.

Trabajar en Cáritas
Esta institución es un símbolo en la lucha contra la pobreza de nuestro país.