Enviar el currículum y trabajar en un centro de menores

empleo en centros de menores

Un centro de menores es un lugar en el que viven los niños y jóvenes hasta 18 años cuya tutela ha sido asumida temporalmente por la Administración Pública debido a diversos motivos: desamparo, violencia doméstica, delincuencia juvenil, etc.

Aunque la gestión de estos centros es responsabilidad de las Comunidades Autónomas quien se encarga por lo general de la tarea suelen ser entidades religiosas, asociaciones y organismos de carácter internacional como Cruz Roja.

Si te interesa enviar tu currículum a centros de menores la forma más rápida y sencilla es hacerlo a través del apartado Enviar CV de CV Envío Directo, donde podrás elegir el sector y la zona geográfica que te interesen.

El trabajo en un centro de menores es, o debe ser, una cuestión vocacional, puesto que se requiere de ciertas habilidades especiales para tratar a diario con chicos con problemas de conducta o carencias afectivas y con los que hay que tener una especial sensibilidad, además de estar preparado para intervenir en conflictos de forma habitual.

Puestos de trabajo que suele haber en un centro de menores

  1. Director/a del Centro: Es la persona con la máxima responsabilidad. Suele estar en contacto directo con los responsables de la Administración Pública para coordinar todo lo relativo a la tutela de los/las menores.
  2. Psicólogo/a: Es el profesional que realiza la evaluación psicológica y el tratamiento de los/las menores, sobre todo los que presentan problemas emocionales o conductuales. También se ocupa de la orientación a las familias y del seguimiento del proceso terapéutico.
  3. Trabajador/a social: Es quien cubre la necesidad de atención social de los chicos/as, su familia y su entorno. Redacta informes sociales, se coordina con otros profesionales y servicios, y lleva a cabo el seguimiento del proceso de acogida.
  4. Mediador: En el contexto de los centros de acogida para menores esta figura es la que trata de facilitar la resolución de conflictos entre los propios usuari@os o entre ellos y los cuidadores. Es una figura de gran relevancia en el centro.
  5. Educador/a social: Es el profesional encargado de la atención directa a los menores, su educación y su desarrollo personal. Se preocupa en el día a día de diseñar y llevar a cabo actividades educativas, lúdicas y deportivas para fomentar el desarrollo integral del menor.
  6. Cocinero/a: Es la persona que lleva a cabo la elaboración de las comidas para los/las usuarios. Se encarga de planificar el menú, hacer las compras necesarias, cocinar y servir las comidas.
  7. Personal de limpieza: Es el trabajador/a que mantiene limpias las instalaciones del centro. Realiza la limpieza diaria, semanal y mensual del centro. Aunque en estas tareas suelen participar también los propios menores.

Tipos de centros de acogida de menores

Los centros de menores en España se dividen en 2 grandes categorías:

Centros de menores ordinarios

En nuestro país contamos con más de 1000 centros ordinarios de menores, según los datos del Observatorio de la Infancia.

La mayoría de estos menores son jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 17 años y suelen llegar a las residencias tras sufrir maltrato, abandono, negligencia en sus cuidados u otras circunstancias.

Muchos de estos jóvenes son los denominados MENA’s (menores no compañados).

Centros de menores con problemas de conducta

En total existen casi 90 instalaciones de este tipo en todo el territorio nacional.

Son centros con unas medidas distintas en cuanto a las normas y servicios ofrecidos, puesto que estos chicos requieren de una atención más especializada que el resto.

Algunos de estos centros son cerrados y albergan a usuarios que han sido puestos en régimen de privación de libertad por los Tribunales de Orales de Menores o la Justicia Nacional de Menores.

También te puede interesar...

trabajar en colegios privados y concertados

Enviar currículum a colegios privados y concertados

El ámbito de la educación ofrece muchas salidas profesionales y los colegios son una de las más demandadas ¿te parece una buena opción para ti?

Enviar curriculum a una guarderia

Enviar currículum a escuelas infantiles

Trabajar en un centro de educación infantil es el sueño de muchos maestros que ven una vocación en la educación de los más pequeños de la casa.

trabajar en un gabinete de psicología

Enviar currículum a centros de psicología

Los profesionales de la psicología tienen en el campo de la asistencia social bastantes opciones laborales, pero muchos también encuentran su sitio en estos centros.