Trabajar en una empresa dedicada a la salud puede ser una experiencia muy gratificante, aunque no exenta de retos y dificultades.
Hay muchas oportunidades en este campo, desde trabajar en hospitales y hasta conseguir un empleo en farmacias, o trabajar en un laboratorio.
A continuación, te presentamos algunos consejos que te pueden ser útiles para conseguir un empleo en una empresa de sanidad.
- Investigación de empresas: Antes de comenzar a buscar trabajo, es importante investigar las empresas que se ajusten a tus intereses y habilidades. Algunas herramientas útiles para realizar esta tarea son LinkedIn, Indeed y Glassdoor.
- Preparación del currículum: Es importante preparar un currículum que sea relevante para el puesto al que se está aplicando. El currículum debe ser fácil de leer y estar bien estructurado con encabezados y párrafos cortos. Además, es importante personalizar el currículum para cada empresa.
- Carta de presentación: La carta de presentación es una parte importante del proceso de solicitud de empleo. Es fundamental crear una carta de presentación atractiva que incluya las palabras clave principales y que sea relevante para el contenido del currículum.
- Envío del currículum a las empresas: Una vez que se ha preparado el currículum y la carta de presentación, debes enviarlos a las empresas seleccionadas. Para ello te recomendamos hacerlo a través del apartado Enviar CV de CV Envío Directo.
- Seguimiento: Después de enviar el currículum, aumentarás tus posibilidades de éxito si decides hacer un seguimiento con la empresa para asegurarse de que lo han recibido y para preguntar sobre el estado del proceso de selección.
Aquí te ofrecemos también un listado de portales de empleo específicos encontrar trabajo en empresas dedicadas a la sanidad.
- Ofertas de empleo en Europa (portalesmedicos.com)
- Portal de Empleo del Sindicato de Enfermería
- Apartado de Empleo de Comisiones Obreras
- Bolsas de Empleo del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid
- Ofertas de Empleo en Sanidad de Indeed
- Bolsa de trabajo de Colegio Oficial de Enfermero y Enfermeras de Barcelona
Habilidades genéricas necesarias para trabajar en empresas de sanidad y salud
Las habilidades personales requeridas en un empleo del sector sanitario pueden variar según el puesto y la empresa. Sin embargo hay algunas, como las siguientes, que siempre caracterizan a los grandes profesionales del sector:
- Capacidad crítica y autocrítica: La capacidad de analizar y evaluar información críticamente es importante en el campo de la salud, a veces además hay que hacerlo de manera muy rápida para poder gestionar las urgencias. También es importante ser capaz de reflexionar sobre el propio trabajo y buscar maneras de mejorarlo.
- Trabajo en equipo: El trabajo en equipo es una parte importante del trabajo en salud y sanidad. Es vital trabajar bien con los demás y ser capaz de comunicarse eficazmente.
- Habilidades interpersonales: Las habilidades interpersonales son fundamentales para trabajar con pacientes, colegas y otros profesionales de la salud. Es importante ser capaz de comunicarse claramente, escuchar activamente y mostrar empatía.
- Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar: En sanidad no es posible actuar de forma independiente ya que las distintas disciplinas siempre se deben coordinar adecuadamente por el bien de los pacientes. La falta de colaboración entre disciplinas puede ser fatal para el paciente.
- Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas: En algunos casos, puede ser necesario comunicarse con expertos de otras áreas, como abogados u otros científicos. Por lo que se debe estar abierto a usar el lenguaje de diversos ámbitos del conocimiento.
- Apreciación de la diversidad y multiculturalidad: En muchos entornos sanitarios, hay que ser capaz de trabajar con personas de diferentes culturas y orígenes. Por lo tanto, se debe tener una apreciación por la diversidad cultural y ser capaz de adaptarse a diferentes situaciones.
También te puede interesar...

Trabajar en Hospitales Privados
Los Hospitales Privados dan trabajo a miles de personas en toda España ¿te gustaría ser una de estas personas?

Trabajar en un Centro de Psicología
Si eres un profesional de la psicología te interesará conocer la forma más rápida de hacer llegar tu CV a estos centros.

Trabajar en Quirónsalud
El grupo hospitalario líder en España es un auténtico referente y una fuente inagotable de oportunidades para los profesionales de la sanidad.

Trabajar en Vithas
Los hospitales Vithas disponen de equipos de profesionales en los que podrías encajar si eres seleccionado en una de sus ofertas de empleo.

Trabajar en Grofols
Sin lugar a dudas una de las grandes compañías españolas y con mayor presencia a nivel internacional. Descubre más sobre ellos.

Trabajar en Cruz Roja
Posiblemente una de las corporaciones de ayuda más prestigiosa del mundo. Cuenta además con una gran presencia en nuestro país.

Trabajar en clínicas de fisioterapia y rehabilitación
Los centros de fisioterapia y rehabilitación son el primer lugar al que acudir para los profesionales de esta área.

Trabajar en una óptica
Te enseñamos la forma más rápida de hacer llegar tu CV a cientos de ópticas ubicadas en todo el territorio nacional.

Trabajar en una clínica dental
Las clínicas de odontología son la principal fuente de empleo para dentistas y otros profesionales del sector. Descubre cómo conseguir empleo en una de ellas.

Trabajar en centros de dietética y nutrición
Los nutricionistas y dietistas son profesionales a los que la sociedad les debe mucho. Descubre cuales son sus principales lugares de trabajo.

Trabajar en balnearios o spas
En un blaneario o spa pueden confluir una gran variedad de empleados de distintas disciplinas: hostelería, sanidad, turismo, etc.