Trabajar en un balneario o en un spa puede ser una opción laboral interesante para multitud de profesionales de varios ámbitos, como sanidad, estética y turismo.
Por si no lo sabías, la diferencia entre un balneario y un spa es el origen del agua: en el primero esta proviene de un manantial propio y dispone de propiedades medicinales, mientras que en el segundo el agua se obtiene de la red pública.
Si estás interesad@ en enviar tu currículum a balnearios o spas (y otros sectores) te recomendamos que visites el apartado Enviar CV de CV Envío Directo.
Aunque también puede ser una buena idea contactar con ellos a través de las webs de los propios establecimientos.
Y otra vía puede ser a través de los principales portales de empleo que existen a nivel nacional, como Indeed o Infojobs.
Lo ideal es que cuando inicies tu campaña de búsqueda de empleo en balnearios y spas utilices todas las opciones que tengas disponibles, para maximizar así tus posibilidades de éxito.
Y por supuesto ser perseverante y no perder nunca la esperanza.
Algunas habilidades importantes para trabajar en un balneario o spa
- Comunicación efectiva: Es importante poder comunicarse con los clientes y el personal del balneario de manera clara y efectiva. Esto puede incluir la capacidad de escuchar activamente, hacer preguntas claras y responder a las preguntas de los demás. Por supuesto saber idiomas nunca está demás.
- Habilidades interpersonales: Trabajar en un balneario a menudo implica interactuar con una variedad de personas, desde clientes hasta otros empleados. Las habilidades interpersonales pueden incluir la capacidad de trabajar en equipo, ser amable y cortés, y tener una actitud positiva.
- Conocimientos técnicos: Dependiendo del puesto, puede ser necesario tener conocimientos técnicos específicos. El nivel de especialización siempre va a ser un plus.
- Habilidades organizativas: Trabajar en un spa o balneario puede implicar programar citas, mantener registros precisos y mantener el espacio de trabajo limpio y ordenado. Las habilidades organizativas pueden incluir la capacidad de priorizar tareas, mantenerse enfocado y trabajar de manera eficiente.
- Capacidad para trabajar bajo presión: En momentos de alta demanda, como durante las vacaciones o los fines de semana, puede haber mucha presión para atender a los clientes rápidamente. La capacidad para trabajar bajo presión puede incluir la capacidad de mantener la calma en situaciones estresantes, tomar decisiones rápidas y eficaces y mantener una actitud positiva.
Cabe destacar que en cuanto a formación existen en el mercado cursos como el de Especialista en SPA y Balneoterapia que preparan para trabajar en el sector gracias a un programa formativo completo. Estos cursos los ofertan entidades como Euroinnova, Campus Training o Ised.
Profesiones más demandadas en un balneario o spa
- Manager: es el máximo responsable de la gestión del centro y toma las grandes decisiones.
- Técnico de Turismo. es el encargado de coordinar los servicios propios del establecimiento. Además, analiza el mercado y comercializa los servicios y productos que se ofrecen. También organiza y promociona eventos en el propio balneario, en coordinación con los diferentes departamentos implicados, gestionando los recursos humanos y materiales necesarios
- Recepcionista: es el primer punto de contacto para los visitantes. Se encarga de recibir a los clientes, registrarlos y explicarles todo lo relacionado con las instalaciones y los servicios ofrecidos por el balneario o spa. También se encarga de informar sobre las tarifas, gestionar las reservas y asegurarse de que los visitantes estén satisfechos con su estancia.
- Masajista: Su función es realizar masajes terapéuticos y relajantes a los clientes. Debe conocer los diferentes tipos de masajes que se ofertan y adaptarlos a las necesidades de cada persona. También debe tener habilidades de comunicación para poder establecer una buena relación con el cliente y entender sus necesidades.
- Terapeuta de balneario: se encarga de realizar tratamientos terapéuticos y relajantes a los clientes (hidroterapia, lodoterapia, piedras calientes, etc.).
- Esteticista: aplica tratamientos faciales, corporales y depilación. Los tratamientos son muy variados y constituyen uno de los servicios más importantes de los balnearios, así como de algunos spas.
- Fisioterapeuta: realiza masajes, estiramientos y movilizaciones articulares con los que trata de aliviar el dolor y mejorar la movilidad .También utiliza equipos especializados, como ultrasonido, electroteraia y láser, en caso de que el balneario disponga de una clínica adjunta.
- Nutricionista: su función es diseñar planes de alimentación saludable y personalizados para los clientes, que muchas veces son también huéspedes del hotel. Además, puede ofrecer asesoramiento nutricional y educación sobre hábitos alimenticios saludables.
- Camarero: atiende a los clientes en las cafeterías y restaurantes que suele haber en los recintos de estos establecimientos.
- Cocinero y ayudante de cocina: su labor es fundamental para que los clientes del balneario o spa se vayan con un buen sabor de boca.
- Personal de limpieza: como siempre es de vital importancia para ofrecer una buena imagen en todas las instalaciones (hotel, circuitos termales, áreas de descanso, etc.).
- Encargado de mantenimiento: se ocupa de que todo funcione correctamente a nivel técnico. Debe contar con ciertos conocimientos sobre electricidad, fontanería, tratamiento del agua, etc.
10 de los balnearios con más posibilidades de empleo en España
Balneario La Encarnación: Ubicado en Los Alcázares, Murcia, este balneario ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo jardín, salón compartido, terraza y restaurante.
Hotel Termas | Balneario de Archena: Se encuentra en el valle de Ricote, en Murcia, y ofrece habitaciones con acceso a un spa impresionante de 8.000 m² llamado Piscinas Termales. También alberga un circuito de 3.000 m² conocido como Circuito Termal Balnea.
Balneario de Leana: Este balneario está situado en Los Baños de Fortuna y cuenta con piscina al aire libre, restaurante y spa. Está ubicado en un edificio luminoso que data del s. XIX.
Balneario Sicilia: Se ubica en Jaraba, Zaragoza, y es conocido por sus aguas termales medicinales que fluyen a través del río Mesa.
Balneario Vichy Catalan: Se encuentra en Caldes de Malavella, Girona. Ofrece una amplia variedad de tratamientos terapéuticos y cuenta con una piscina termal al aire libre.
Balneario Elgorriaga: Se localiza en Navarra y además de sus instalaciones con aguas medicinales dispone de multitud de servicios como restaurante, gimnasio, salones para celebraciones, etc.
Balneario La Hermida: Este balneario se encuentra en Cantabria y posiblemente sea el más completo del Norte de España.
Balneario Las Caldas: Está situado en Oviedo, Asturias, y es popular por sus aguas termales medicinales que fluyen desde una fuente natural cercana.
Balneario Termes Victoria: Este balneario se encuentra en Caldes de Montbui, Barcelona. Se trata sin duda de uno de los mejores balenarios de Cataluña.
Balneario Broquetas: Este balneario está ubicado en Caldes d’Estrac, Barcelona. Conocido por su increíble galería de baño modernista y porque de su manantial brotan las aguas minerales más calientes de la península (a 70ºC.).
También te puede interesar...

Trabajar en centros de rehabilitación y fisioterapia
Trabajar en un centro de rehabilitación y fisioterapia es la salida profesional más habitual para los fisioterapeutas. Descubre como enviar tu currículum.

Trabajar en turismo
El sector turístico ofrece muchas oportunidades laborales a distintos profesionales de diversas ramas. Encuentra aquí tu sitio.

Trabajar en hoteles
Son muchos los puestos de trabajo que se pueden ocupar en un hotel ¿estarías intersad@ en alguno de ellos?